¡Presentamos el evento virtual sobre Victoria Ocampo! 22/01 18 hs
Exposición de la charla «Victoria Ocampo, sus últimos años en Villa Victoria». Última investigación de la casa en la que nos adentraremos en recorrer los últimos años de la escritora en la ciudad de Mar del Plata y su bungalow marplatense. Entre otros temas, abordaremos:
_ Los testimonios de Dolores Bengolea, sobrina nieta de V.O, y Alicia Plante, escritora y psicoanalista, presentes ambas en Villa Victoria, y entrevistadas para la investigación.
_Haremos un recorrido por fotos de la casa y mobiliario, documentaciones varias, y una descripción del jardín y las gestiones de su subdivisión por V.O.
_Escritos no editados sobre la ciudad.
_Personas de la politica y cultura local relacionadas a la escritora en el período.
INSCRIPCIÓN: educacionculturalmgp@gmail.com (cupos limitados)
Seminario online: La instancia de la letra en el inconsciente o la razón desde Freud (vía Zoom)
Imparten: Tania Acosta Ayala y Fernando Zapata Alejo
Fechas: del 8 de enero al 5 de marzo (9 sesiones en viernes)
Horario: de 19 a 21 horas (Centro de México)
Inversión: $1,800 m.n. ($95 USD)
Facebook Live: transmisión de la charla virtual titulada «La Biblioteca Nacional de México: entre libros raros y lectores curiosos, un modelo para armar», impartida por Pablo Mora dentro del programa de #RatonesDeBiblioteca de la Biblioteca Nacional de México.
Seminario ONLINE sobre “Alicia en el País de las Maravillas” de Lewis Carroll y la relación de la nouvelle con la literatura, la filosofía, el cine, el teatro, la plástica, la poesía, el psicoanálisis y la astrología.
prof. Cecilia Propato
Seminario ONLINE sobre “Alicia en el País de las Maravillas” de Lewis Carroll y la relación de la nouvelle con la literatura, la filosofía, el cine, el teatro, la plástica, la poesía, el psicoanálisis y la astrología.
prof. Cecilia Propato
Seminario ONLINE sobre “Alicia en el País de las Maravillas” de Lewis Carroll y la relación de la nouvelle con la literatura, la filosofía, el cine, el teatro, la plástica, la poesía, el psicoanálisis y la astrología.
prof. Cecilia Propato
Evento online
Este Miércoles 11 de Noviembre a las 14:30 Argentina nos encontramos para la presentación online de «El libro sobre Adler» de Søren Kierkegaard en la sala virtual de la Universidad del Salvador. Presentan Jorge Curcio, Oscar Alberto Cuervo y Lucas Lazzaretti.
Por primera vez, sale a la luz en castellano, traducida directamente del danés, El libro sobre Adler, una obra clave en la totalidad de los escritos de Kierkegaard, apreciación que comparten unos cuantos estudiosos y el propio autor. Los desvaríos de su compañero de estudios, Adolph Peter Adler, constituyen el acicate para una sátira de la filosofía hegeliana y de la época presente, un fenómeno que pone de manifiesto qué es en realidad lo moderno. Es decir, permiten vislumbrar cómo una exégesis y una especulación extraviadas han confundido la esfera de lo paradójico y la han hecho retroceder a lo estético; cómo la han suprimido o volatilizado, al reemplazarla por frases ingeniosas que pueden significar cualquier cosa; cómo la cultura, la formación y la vida social han trabajado y siguen trabajando para hacer distraídos y espiritualmente ausentes a los hombres.
Seminario ONLINE sobre “Alicia en el País de las Maravillas” de Lewis Carroll y la relación de la nouvelle con la literatura, la filosofía, el cine, el teatro, la plástica, la poesía, el psicoanálisis y la astrología.
prof. Cecilia Propato
Seminario ONLINE sobre “Alicia en el País de las Maravillas” de Lewis Carroll y la relación de la nouvelle con la literatura, la filosofía, el cine, el teatro, la plástica, la poesía, el psicoanálisis y la astrología.
prof. Cecilia Propato
Seminario ONLINE sobre “Alicia en el País de las Maravillas” de Lewis Carroll y la relación de la nouvelle con la literatura, la filosofía, el cine, el teatro, la plástica, la poesía, el psicoanálisis y la astrología.
prof. Cecilia Propato